Diputados resellarían proyecto sobre pensión anticipada de funcionarios del OIJ
Luego de que el presidente Rodrigo Chaves vetara el proyecto para permitir la pensión de los funcionarios del Organismo de Investigación Judicial que utilicen armas en su labores a los 55 años, los diputados anunciaron que buscarían su resello para dejar en firme la normativa. El mandatario alegó afectación al fondo de pensiones del Poder Judicial, además de salida masiva de funcionarios, mientras que desde el OIJ, el jerarca justificó la mencionando que la institución ya vive un éxodo por las condiciones de trabajo que viven los funcionarios, además de que los pensionados bajo esas condiciones seguirán aportando al fondo mediante las deducciones que aplicarían.
Por su parte, los diputados aseguran que existen los suficientes votos para aprobar el resello. Los diputados Oscar Izquierdo y Alejandro Pacheco del PLN y PUSC respectivamente calificaron como “lamentable” la decisión del mandatario, pues consideran que en la discusión de la iniciativa “quedó claro” la viabilidad de la iniciativa. Los legisladores también hicieron énfasis en que el presidente “ha enfocado de forma errónea el proyecto”, así lo manifestó el diputado Fabricio Alvarado de la fracción de Nueva República. Por su parte, la jefa de fracción del Frente Amplio señaló que “logramos verificar que no haya un impacto que haga insostenible esta modificación”.
Este proyecto se une a otras dos iniciativas que esperan ser conocidas en la Asamblea Legislativa a causa de un veto presidencial.
Evaluación del discurso presidencial finaliza: diputados señalan inconsistencia
Luego de dos días de espacio para el análisis del discurso presidencial de rendición de cuentas del tercer año del periodo 2022-2026, los diputados de oposición coinciden en que lo expuesto por el presidente presenta una inconsistencia con lo que señalan es la realidad nacional. El tema recurrente de la crítica al presidente fue la seguridad, pero también surgieron críticas por el desarrollo de infraestructura educativa, inversión social y el estado de la salud en el país.
Por su parte, el oficialismo destacó los datos macroeconómicos alcanzados en esta administración y señalaron que esto ha permitido un crecimiento económico sostenido y destacado entre los países de la OCDE. Los legisladores también señalaron la colocación de escáneres como respuesta a la crisis de seguridad, la consolidación de PROCOMER para la atracción de inversiones, así como la reducción de la pobreza y pobreza extrema.
Con esto, la próxima semana iniciaría el conocimiento de la agenda de proyectos convocados por el Poder Ejecutivo.