tiempo estimado de lectura : 3


Agenda legislativa acaparada por procedimiento abreviado y discusión de créditos de apoyo presupuestario

Este lunes 7 de julio los diputados iniciaron con las sesiones dedicadas a la discusión del expediente N°24290 sobre jornadas excepcionales que tendrán por objetivo la discusión y votación de las 2564 mociones presentadas al proyecto. Durante la primera semana de las 14 sesiones correspondientes a la discusión, se discutieron apenas 18 mociones de fondo y 2 de orden, habiéndose rechazado todas, incluyendo 2 mociones para que el proyecto en discusión fuese consultado al Colegio de Médicos y al Consejo de Salud Ocupacional.

En principio, los diputados dedicarían las sesiones de plenario a este proyecto con  el fin de agotar la discusión de las 14 sesiones para proceder a la votación de las mociones restantes sin discusión, según el artículo 178 del Reglamento de la Asamblea Legislativa. , no obstante, el Poder Ejecutivo, quien controla la agenda legislativa por lo que resta el mes de julio, desconvocó el proyecto el día lunes en la tarde, pues en el orden del día se encuentran dos expedientes sobre créditos de apoyo presupuestario que considera necesarios para cumplir con los vencimientos de deuda que deben pagarse a finales del presente mes.

Esto generó malestar entre los diputados, por lo que se generó un debate reglado al respecto que consumió varios minutos de la sesión. Esto motivó que el Ejecutivo recurriera a la desconvocatoria de los proyectos del orden del día del Plenario para avanzar en la discusión de los créditos en la sesión de la tarde del día jueves y su posterior convocatoria para la sesión extraordinaria de la mañana del día lunes 21 de julio.


Comisión de Nombramientos finaliza proceso de entrevistas a postulantes para integrar la Sala Tercera

Los diputados de la Comisión de Nombramientos finalizaron con las entrevistas de los candidatos a magistrados de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, por la jubilación del magistrado Jesús Ramírez, siendo el último en ser entrevistado Manuel Giovanni Mena Artavia.

La presidenta de la comisión, Alejandra Larios, explicó que, una vez finalizada esta etapa, se deberán realizar las calificaciones de los candidatos por parte de los diputados, luego se elegirá la nómina que debe ser enviada al Plenario, proceso que podría demorar unas tres semanas.


Comisión de Gobierno y Administración avanza en discusión de proyectos

Pese a que la agenda de las comisiones legislativas no suele ser la más activa en sesiones extraordinarias dada la poca convocatoria de proyectos, la comisión de Gobierno y Administración ha avanzado en 4 proyectos de ley esta semana. El primero de ellos en avanzar fue el expediente N° 23080, “Ley para facilitarle a los ciudadanos la empleabilidad como choferes de transporte público”, sobre el cual los diputados votaron las mociones vía artículo 137 de primer día que tenía pendiente el proyecto. Luego aprobó varias mociones para consultar el expediente N° 240866 “Ley de simplificación de trámites para la realización de eventos masivos a las universidades públicas y a los entes relacionados con la educación superior, pública y privada”. 

Por el fondo, los diputados dictaminaron el proyecto que se tramita bajo el expediente N° 24479 “Ley de regulación de la incorporación a colegios profesionales universitarios”.

Y, por último, para avanzar con el trámite del expediente N° 25046, que autoriza a la Municipalidad de Acosta para que condone deudas a la Junta Administrativa del Colegio Técnico Profesional de Acosta, los diputados aprobaron consultarlo a la Municipalidad de ese cantón, a la Junta Administrativa dicho colegio, al Ministerio de Educación Pública (MEP) y a la Procuraduría General de la República.