Congreso cierra tercera legislatura del periodo constitucional 2022-2026
Este 1° de mayo marcó el cierre de la tercera legislatura del período constitucional en curso. Con la elección del nuevo directorio legislativo y la apertura del primer periodo de sesiones extraordinarias arrancó el último año de los actuales diputados, quienes concluirán su mandato en 2026. Esta legislatura cerró con un total de 235 leyes aprobadas, siendo la legislatura con mayor cantidad de leyes aprobadas en lo que va del periodo constitucional.
La diputaciones señalaron su satisfacción por el trabajo realizado, pero lamentan que este no haya podido ser mayor debido a que, según señalan, el Poder Ejecutivo ha mantenido una relación de no cooperación con la Asamblea Legislativa. Pese a ello, destacan el trabajo realizado en materia de seguridad, reactivación económica y política social.
De los 235 proyectos aprobados en esta legislatura, 191 proyectos se aprobaron en sesiones ordinarias, mientras que los restantes 44 en sesiones extraordinarias.
Fracciones legislativas designan nuevas jefaturas para próxima legislatura
La nueva legislatura que arrancó este 1° de mayo trae cambios en las dinámicas legislativas, como las jefaturas de fracción. Pese a que no es un requisito legislativo cambiar de jefaturas, este suele ser un ejercicio habitual entre las fracciones, pues buscan rotar las responsabilidades que esto conlleva, así como diversificar los liderazgos a lo interno de las fracciones.
Para esta legislatura 2025-2026, 4 de las 6 fracciones contarán con nuevas jefaturas, mientras que la fracción oficialista y la de Liberación Nacional mantendrán a las mismas personas. Se trata de la diputada Pilar Cisneros y el diputado Oscar Izquierdo respectivamente, quienes han liderado a sus fracciones los últimos años. En el caso de Pilar Cisneros, la diputada ha sido la única jefa de fracción en las 4 legislaturas del presente periodo, mientras que el diputado Izquierdo de Liberación Nacional ha sido jefe de fracción en 3 de las 4 legislaturas. En las subjefaturas de fracción también habrá continuidad, ya que la diputada Alejandra Larios será subjefa de fracción de Liberación Nacional, al igual que el diputado Daniel Vargas en la fracción oficialista.
Por su parte, donde sí habrá cambios será en el resto de fracciones. La fracción del Liberal Progresista designó al diputado Gilberto Campos como jefe de fracción y a Luis Diego Vargas como sub jefe. En el Frente Amplio, la diputada Rocío Alfaro liderará a su fracción en compañía del diputado Ariel Robles. Por su parte, la fracción de Nueva República designó al diputado Fabricio Alvarado, quien ejercerá el rol en compañía de la diputada Rosalía Brown. Por último, en la fracción socialcristiana el diputado Alejandro Pacheco fue el designado como jefe de fracción, mientras que la subjefatura está por definirse.
Con sorpresas, Directorio Legislativo queda conformado de cara al último año del periodo 2022-2026
En una sesión que se extendió hasta cercanas las 6 de la tarde, la Asamblea Legislativa designó al nuevo directorio. La primera votación y la que se esperaba fuera la de mayor expectación, dejó como resultado la reelección del diputado Rodrigo Arias Sánchez como presidente del congreso. El diputado liberacionista sumó su cuarto periodo consecutivo como presidente de la Asamblea Legislativa, en medio de críticas y apoyos pues, por una parte se señala la necesidad de relevos en puestos de poder, mientras que otras diputaciones señalan que la realidad política del congreso hace inviable que otra candidatura sume los votos necesarios, al ser la bancada liberacionista la de mayor cantidad de diputaciones con 19.
La sorpresa de la jornada la dio el diputado Carlos Felipe García, quien disputó la primera secretaría junto a su compañera de fracción Daniela Rojas. García sumó un total de 28 votos en la segunda ronda de votación, mientras que la diputada Rojas alcanzó 27 votos. Según el Reglamento, los votos en blanco y nulos se suman a la diputación con mayor cantidad de votos, por lo que el voto en blanco de la diputada socialcristiana Vanessa Castro y el voto nulo de la diputada oficialista Ada Acuña le dieron el triunfo al diputado García, quien ocupará el puesto por segundo año consecutivo.
El resto del directorio lo componen la diputada Vanessa Castro del PUSC como Vicepresidenta, la diputada independiente Gloria Navas como segunda secretaria, la diputada del PPSD Luz Mary Alpízar en la primera prosecretaría y el diputado liberacionista Geison Valverde en la segunda prosecretaría.