Avanza ley de creación del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos
Los diputados de la Comisión de Reforma del Estado dictaminó de manera afirmativa el expediente N° 24410, que crea el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) para ser la autoridad máxima en la gestión de vivienda y ordenamiento territorial. Su objetivo principal es facilitar el acceso a la vivienda y dirigir las políticas del sector.
Con este proyecto, el MIVAH tendría la rectoría sobre instituciones clave como el BANHVI y el INVU, coordinando esfuerzos, gestionando recursos y definiendo la priorización de inversiones. Su establecimiento implica reformas legales que centralizan la planificación y ejecución de proyectos habitacionales.
La iniciativa, presentada por la diputada Paola Nájera de la fracción oficialista, seguirá su proceso en el Plenario Legislativo.
Delitos de corrupción prescribirán luego de 30 años gracias a nueva legislación que amplía este plazo
Gracias al acuerdo multipartidista entre las fracciones legislativas del Frente Amplio y Nueva República, se aprobó en segundo debate el expediente N° 24834, “Ley para perseguir delitos de corrupción y evitar la impunidad por prescripción”, presentado por la fracción del frenteamplista y respaldado por la fracción neo republicana. Las diputaciones lideradas por el diputado Fabricio Alvarado tenían un proyecto que perseguía el mismo fin, por lo que entablaron un proceso de diálogo que tuvo como resultado una moción de dispensa para que el expediente pudiera aprobarse de forma expedita.
Anteriormente, la diputada independiente Gloria Navas advirtió que, pese a lo loable de la iniciativa, la misma requería que se ajustaran otras normas del Código Penal para evitar que no se redujera el tiempo de prescripción a la mitad.
Los diputados resaltaron el trabajo conjunto pese a las diferencias ideológicas y manifestaron su satisfacción para evitar la impunidad en casos de corrupción.
Diputados Gilberth Jiménez y Luis Diego Vargas se declaran independientes y cantidad de legisladores en esa condición llega a 7
La fracción del Partido Liberal Progresista perdió un nuevo diputado debido a la renuncia sorpresiva del legislador alajuelense Luis Diego Vargas. La tarde del martes circuló entre los medios un comunicado donde el diputado asegura que su ciclo en la agrupación liberal se había agotado debido al desvío de la misma de los objetivos principales planteados al inicio de la gestión parlamentaria.
Por su parte, el diputado Gilberth Jiménez renunció a la fracción liberacionista el día lunes mediante la convocatoria a una conferencia de prensa. El legislador tomó esta decisión debido a lo que achaca es un trato discriminatorio. La fracción y el legislador mantuvieron una diferencia en la comisión de Seguridad y Narcotráfico al momento de la instalación del directorio, pues la fracción había acordado proponer a la diputada Alejandra Larios, mientras que Jiménez decidió aceptar la postulación del diputado Gilberto Campos de la fracción del Liberal Progresista, quedando electo con los votos de este, el oficialismo y Nueva República.
“A pesar de mi alta productividad y el reconocimiento de mi labor por parte de mis colegas, mi continuidad en la presidencia en Comisión de Seguridad y Narcotráfico, por una mayoría de la fracción, fue rechazada. Esta situación fue una clara muestra de revanchismo por parte de quienes no pueden aceptar mi postura crítica hacia la cúpula”
Con las salidas de Vargas y Jiménez de sus fracciones, el bloque de diputados independientes suma ya 7 legisladores, aunque solamente 3 actúan de forma coordinada, las cuales son Kattia Cambronero, Johana Obando y Gloria Navas. A ellas se suman Cynthia Córdoba, María Marta Padilla, el ex liberacionista Gilberth Jiménez y el ex liberal progresista Luis Diego Vargas.