tiempo estimado de lectura : 3


Rompimiento de quórum pospone aprobación de proyecto para retiro anticipado del ROP

Los diputados se disponían a discutir este jueves 10 de abril en segundo debate el proyecto que busca permitir que aquellas personas con enfermedades graves puedan disponer de los recursos del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP). El proyecto, que se tramita bajo el expediente N° 22299, presentado por el ex diputado José María Villalta, reforma la ley de protección al trabajador y determina que las personas que padezcan una enfermedad debidamente calificada por la Caja Costarricense de Seguro Social como terminal puedan hacer retiro de dicho dinero.

No obstante, debido a un rompimiento del quórum de reglamento al estar presente únicamente 37 diputados luego del tiempo reglamentario para restaurar el quórum, la sesión de Plenario se tuvo que levantar sin que finalizara la discusión del proyecto.

Los diputados retomarán funciones a partir del 21 de abril, fecha en la que se estima vuelva a reanudarse la discusión y votación final del expediente en cuestión.


Oposición inicia carrera por presidir el Directorio Legislativo 

La diputada de la fracción de Nueva República, Rosalía Brown, manifestó su intención de postular su nombre para ser la presidenta de la Asamblea Legislativa. En apoyo de sus compañeros de fracción, la ahora vicepresidenta del congreso anunció que buscará dicho puesto apelando a su experiencia en el Directorio Legislativo y a los periodos que ha tenido que asumir el rol en ausencia del presidente, Rodrigo Arias, quien ha estado ausente periodos extendidos por razones de salud.

A este anuncio se suma las declaraciones de las jefaturas de fracción del Frente Amplio, Rocío Alfaro como sub jefe y Antonio Ortega como Jefe, quienes señalaron que dicha bancada apoyará un directorio conformado por diputadas de oposición y, además, sumaría sus votos a la candidatura de Vanessa Castro de la fracción de la Unidad Socialcristiana.

De momento, existirían tres aspirantes al cargo, sumando al actual presidente Rodrigo Arias, quien cumpliría su 4° año consecutivo como presidente de ser electo este primero de mayo.


Salud mental se promocionaría como de interés público en escuelas y colegios

La iniciativa presentada por la diputada Melina Ajoy para promover acciones de promoción de la salud mental en escuelas y colegios fue aprobada en segundo debate. La iniciativa tramitada bajo el expediente N° 24528 declara de interés público la salud mental en los centros educativos.

Según señaló la diputada Ajoy, esto es una herramienta para la prevención y atención de la salud mental. La legisladora enfatizó en la necesidad de esta herramienta para atender los cada vez más frecuentes trastornos de depresión y ansiedad.

La iniciativa pasa al Poder Ejecutivo para su respectiva sanción.