tiempo estimado de lectura : 26

Inicia instalación de comisiones permanentes ordinarias y permanentes especiales

Esta semana se llevaron a cabo las integraciones e instalaciones de la mayoría de las comisiones legislativas para la cuarta legislatura del periodo constitucional 2022-2026. Las comisiones empezarán a trabajar la próxima semana en lo que será su último año de trabajo y en donde tienen el reto de preparar una gran cantidad de proyectos para su respectiva discusión en el Plenario Legislativo.

Si bien la mayoría de las comisiones quedaron conformadas e instaladas, aún quedaron pendientes algunas comisiones, las cuales probablemente sean instaladas el día lunes de la próxima semana.

Las comisiones estarán integradas de la siguiente manera:

Asuntos Agropecuarios 

  • Pedro Rojas (PLN)*
  • María Marta Padilla (Independiente)**
  • Carlos Andrés Robles Obando 
  • Luz Marie Alpizar Loaiza
  • Yonder Salas Durán 
  • Andrés Ariel Robles Barrantes 
  • Oscar Izquierdo Sandí
  • Geison Valverde Méndez 
  • Kattia Cambronero Aguiluz


Asuntos Jurídicos

  • Danny Vargas (PLN)*
  • Luis Diego Vargas (PLP)**
  • María Daniela Rojas Salas
  • Daniel Vargas Quirós
  • Jorge Rojas López
  • David Lorenzo Segura Gamboa
  • Rocío Alfaro Molina
  • Alejandra Larios Trejos
  • José Francisco Nicolás Alvarado


Asuntos Sociales

  • Andrea Alvarez (PLN)*
  • Cynthia Córdoba (independiente)**
  • Leslye Bojorges León
  • Ada Acuña Castro
  • Rosalía Brown Young
  • Priscilla Vindas Salazar
  • Kattia Rivera Soto
  • Rosaura Méndez Gamboa
  • Gloria Navas Montero


Gobierno y Administración

  • Carolina Delgado (PLN)*
  • Melina Ajoy (PUSC)*
  • Horacio Alvarado Bogantes
  • Paola Nájera Abarca
  • Waldo Agüero Sanabria
  • Fabricio Alvarado Muñoz
  • Antonio Ortega Gutiérrez
  • Dinorah Barquero Barquero
  • Johana Obando Bonilla


Ingreso y Gasto Público

  • Dinorah Barquero (PLN)*
  • Sofía Guillén (FA)**
  • Kattia Camrbonero Aguiluz
  • Vanessa Castro Mora
  • José Francisco Nicolás Alvarado
  • Katherine Moreira Brown
  • Luz Mary Alpízar Loaiza
  • Manuel Morales Díaz
  • Yonder Salas Durán


Redacción

  • Paola Nájera (Oficialista)*
  • Rosaura Méndez (PLN)**
  • Andrea Álvarez Marín
  • Alexander Barrantes Chacón
  • Carlos Felipe García


Niñez juventud y adolescencia:

  • Carlos Felipe García (PUSC)*
  • Geison Valverde (PLN)**
  • Francisco Nicolás Alvarado
  • Jonathan Acuña
  • Waldo Agüero
  • David Segura
  • Johana Obando


Asuntos Internacionales y Comercio Exterior: 

  • Luis Fernando Mendoza (PLN)*
  • Jose Pablo Sibaja (NR)**
  • Antonio Ortega
  • Alejandro Pacheco
  • Daniel Vargas
  • Manuel Morales Díaz
  • Gilberto Campos Cruz
  • Johana Obando
  • Oscar Izquierdo


Discapacidad y adulto mayor:

  • Katherine Morerira (PLN)*
  • Priscilla Vindas (FA)*
  • Andrea Álvarez
  • Yonder Salas
  • María Marta Padilla


Municipales: 

  • Horacio Alvarado (PUSC)*
  • Danny Vargas (PLN)**
  • Waldo Agüero
  • Ariel Robles
  • Olga Morera
  • Geison Valverde
  • Luis Diego Vargas


Seguridad y Narcotráfico

  • Gilberth Jiménez (PLN)*
  • Gilberto Campos (PLP)**
  • Pilar Cisneros
  • Fabricio Alvarado
  • Gloria Navas
  • Dinorah Barquero
  • Priscilla Vindas
  • Horacio Alvarado
  • Alejandra Larios


Derechos Humanos

  • Monserrat Ruiz (PLN)*
  • Melina Ajoy (PUSC)**
  • Andrea Álvarez
  • Cynthia Córdoba
  • Antonio Ortega
  • Alexander Barrantes
  • Rosalía Brown


Turismo

  • Carolina Delgado (PLN)*
  • Priscilla Vindas (FA)**
  • Melina Ajoy
  • Pilar Cisneros
  • Alejandra Larios
  • David Segura
  • Luis Diego Vargas


Mujer

  • Carolina Delgado*
  • Cynthia Córdoba**
  • Luz Mary Alpízar
  • Rocío Alfaro
  • Dinorah Barquero
  • María Daniela Rojas
  • Olga Morera

________________________________________________________

*Presidencia

**Secretaría


Mayoría insuficiente frena vía rápida a jornadas excepcionales de 12 horas

Con 31 votos a favor y 19 en contra, la vía rápida que se le pretendía dar al expediente N° 24290 sobre jornadas excepcionales fue rechazada debido al requisito de mayoría calificada necesario para eximir de los trámites habituales a la iniciativa presentada por la diputada socialcristiana Daniela Rojas, de la fracción del PUSC.

El proyecto busca permitir jornadas laborales de hasta 12 horas durante cuatro días consecutivos, seguidas de tres días de descanso, siempre que se respeten los límites semanales establecidos en la legislación laboral. Esta iniciativa, señalada por el sector productivo como urgente para la retención de empleo y atracción de nuevas inversiones, ha sido impulsada por el Poder Ejecutivo desde el principio del periodo, cuando estaba en corriente legislativa la versión presentada por la pasada fracción liberacionista. Sin embargo, varios diputados de oposición han manifestado su preocupación por el posible impacto en la salud y calidad de vida de los trabajadores, así como por el debilitamiento de derechos laborales consolidados. Alegan que el esquema podría derivar en una sobreexplotación disfrazada de flexibilidad, por lo que rechazaron la vía rápida para que el debate sea pausado.

Tras el rechazo del trámite expedito, el proyecto deberá seguir su curso ordinario en comisión, lo que podría demorar considerablemente su eventual aprobación.


Diputada Johana Obando presenta proyecto para evitar solicitudes masivas de información por parte de ministerios

La Diputada independiente Johana Obando presentó el proyecto de ley 24.994 para frenar los abusos del Ministerio de Hacienda a la hora de solicitar datos de los costarricenses, según manifestó en un comunicado de prensa emitido el día jueves 22 de mayo. La iniciativa surge de la solicitud del Ministerio de Hacienda a compañías de telecomunicaciones por información sobre sus clientes como domicilio y otra información que la legisladora considera de carácter sensible.

“Este gobierno es experto en secuestrar datos de los costarricenses sin ninguna justificación seria, con este proyecto de ley le vamos a poner fin a esto.”, señaló la diputada Obando. “La oposición actuó muy severamente con el caso UPAD, la solicitud de Hacienda a las operadoras telefónicas tiene que investigarse con la misma severidad porque es igual de grave.”, dijo. La iniciativa establece la obligación de que la Administración Tributaria motive por escrito cada requerimiento, detallando su finalidad, sujetos afectados y período temporal, además de notificar al titular de los datos, salvo en casos excepcionales.