tiempo estimado de lectura : 15

Reforma constitucional para permitir extradición de nacionales queda en firme

Este jueves 16 de mayo el Plenario Legislativo votó afirmativamente la reforma constitucional tramitada bajo el expediente N° 23701, “Reforma al Artículo 32 de la Constitución Política de la República de Costa Rica para permitir la extradición de nacionales”, con lo que cumplió el tercer debate necesario para que su contenido quede en firme.

Durante el debate, los legisladores reiteraron que esta normativa ha sido una necesidad para combatir la criminalidad y la impunidad, y no podrá ser usada bajo ninguna circunstancia como mecanismo de persecución política ni para socavar los derechos fundamentales de los ciudadanos costarricenses. Añadieron que la aplicación de esta ahora norma constitucional deberá ser validada por un juez, quien deberá asegurar que los derechos de la persona requerida no se vulneren, así como del hecho de que el delito perseguido sea un delito equivalente en la legislación costarricense.

La iniciativa fue presentada por la diputada oficialista Pilar Cisneros.


Plenario conocería vía rápida a proyecto de jornadas 4/3 el próximo lunes 19 de mayo 

Durante la sesión de Jefaturas de Fracción las diputaciones conocieron de la solicitud vía moción de un grupo de diputados para la aplicación de un procedimiento abreviado al expediente N° 24290, Establecimiento de jornadas laborales excepcionales para casos determinados que sean excepcionales y muy calificados”. Este procedimiento permitiría a los diputados conocer las mociones en Plenario y agruparlas en bloques para su respectivo conocimiento, lo que aceleraría el debate y permitiría su pronta votación.

La jefa de fracción del Frente Amplio, Rocío Alfaro, manifestó que su fracción no fue puesta al tanto sobre la moción, por lo que, pese a presentarse el día miércoles en la noche lo que permitiría su conocimiento el jueves, las diputaciones acordaron que el tema se conocería este lunes en la sesión de Plenario para que el tema sea visto por las fracciones el lunes en la mañana, cuando se llevan a cabo las reuniones de fracción.

Esta solicitud de vía rápida fue apoyada por un grupo de cámaras empresariales en un comunicado conjunto en el que calificaron como “urgente” la aprobación de la vía rápida y del proyecto, iniciativa de la diputada socialcristiana Daniela Rojas. El presidente de la república, Rodrigo Chaves, hizo eco de esto en su conferencia de prensa.Se prevé que la iniciativa de vía rápida sea apoyada por una mayoría de diputaciones, así como la oposición de la fracción del Frente Amplio.


Comisiones Plenas quedaron instaladas esta semana

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, concluyó el proceso de conformación de las comisiones con potestad legislativa plena con su respectiva instalación y nombramiento de los directorios respectivos. Con esto, las comisiones podrán iniciar el trabajo de discusión y aprobación de proyectos de ley durante la 4° legislatura del periodo constitucional 2022-2026. 

Las comisiones quedaron integradas de la siguiente manera:

Comisión con Potestad Legislativa Plena 1

Presidencia: Melina Ajoy Palma.

Vicepresidenta: Katherine Moreira Brown.

Secretario: Luis Diego Vargas Rodriguez.

Prosecretaria: María Marta Padilla Bonilla.

  • Horacio Alvarado Bogantes.
  • Leslye Bojorges León.
  • Sofía Alejandra Guillén Pérez.
  • Andrés Ariel Robles Barrantes.
  • Andrea Álvarez Marín.
  • Carolina Delgado Ramírez.
  • Monserrat Ruíz Guevara.
  • Geison Enrique Valverde Méndez.
  • Danny Vargas Serrano.
  • Cynthia Córdoba Serrano.
  • Paola Nájera Abarca.
  • Alexander Barrantes Chacón.
  • Daniel Gerardo Vargas Quirós.
  • Fabricio Alvarado Muñoz.
  • David Lorenzo Segura Gamboa.


Comisión con Potestad Legislativa Plena 2

Presidenta: Vanessa de Paul Castro Mora.

Vicepresidente: Jonathan Acuña Soto.

Secretaria: Dinorah Barquero Barquero.

Prosecretaria: Priscilla Vindas Salazar.

  • Carlos Felipe García Molina 
  • Carlos Andrés Robles Obando 
  • Gilberto Campos Cruz.
  • Gilbert Jiménez Siles.
  • Luis Fernando Mendoza Jiménez.
  • Jose Francisco Nicolás Alvarado.
  • Rosaura Méndez Rojas.
  • Sonia Rojas Méndez.
  • Gloria Navas Montero.
  • Kattia Cambronero Aguiluz.
  • Pilar Cisneros Gallo.
  • Waldo Agüero Sanabria.
  • Jorge Rojas López.
  • José Pablo Sibaja Jiménez.
  • Rosalía Brown Young.


Comisión con Potestad Legislativa Plena 3

Presidente: Oscar Izquierdo Sandi.

Vicepresidente: Olga Morera Arrieta.

Secretario: Alejandro Pacheco Castro.

Prosecretaria: Johana Obando Bonilla.

  • María Marta Carballo Arce.
  • María Daniela Rojas Salas.
  • Eliécer Feinzaig Mintz.
  • Antonio Ortega Gutiérrez.
  • Rocío Alfaro Molina.
  • Alejandra Larios Trejos.
  • Rodrigo Arias Sánchez.
  • Paulina María Ramirez Portuguez.
  • José Joaquín Hernández Rojas.
  • Pedro Rojas Guzmán.
  • Kattia Rivera Soto.
  • Manuel Morales Díaz.
  • Ada Gabriela Acuña Castro.
  • Luz Mary Alpízar Loaiza.
  • Yonder Salas Durán.