Diputados marcan prioridades para última legislatura del periodo constitucional 2022-2026
Luego de las votaciones en la elección del directorio el 1° de mayo los diputados compartieron a medios de comunicación algunas declaraciones sobre el trabajo realizado hasta el momento y sobre la agenda que impulsarán en esta cuarta y última legislatura destacando la seguridad como una de las principales preocupaciones de los legisladores. Las diputaciones también señalaron la necesidad de una agenda más amplia para estas sesiones extraordinarias.
Fracción Liberación Nacional
Desde la bancada liberacionista las diputadas Alejandra Larios y Paulina Ramírez, así como el diputado Gilberth Jiménez reafirmaron que dentro de sus prioridades estarán proyectos sobre seguridad.
La diputada Alejandra Larios señaló que para el PLN la agenda de Seguridad es la prioridad. Pero, también les interesa impulsar proyectos de ley que impulsen al sector social, en temas como salud, educación y empleo. Mientras que la diputada Paulina Ramírez mencionó que pretende mantenerse en la Comisión de Asuntos Hacendarios y en la presidencia de la misma.
Por su parte, el diputado Gilberth Jiménez señaló que prioridades se enfocan en el proyecto de ejecución de la pena, fortalecimiento del régimen municipal y seguridad, con proyectos de ley como el de armas y explosivos y aumentar penas al crimen organizado.
Fracción oficialista
En el caso de la fracción oficialista, la diputada Ada Acuña se refirió a las prioridades del gobierno y la fracción, mencionó que se impulsarán los proyectos de ley como las jornadas 4x3, proyectos de reactivación económica y empréstitos que se tramitan en la Comisión de Hacendarios.
La diputada Paola Nájera, por su parte, se refirió al expediente 24461 sobre radiofrecuencias, señalando que la discusión continuaría con la intención de llegar a un acuerdo que permita modernizar el cobro por el uso de las radiofrecuencias. La diputada también señaló que, sobre el expediente 23736, será promovido en sesiones extraordinarias y recalcó las diferencias con el proyecto 23110 de Gilberto Campos del Liberal Progresista, ya que considera que la iniciativa del gobierno es más potable y más consensuada por todos los sectores y que confía en que la Comisión de Gobierno y Administración pueda avanzar con el expediente en cuestión.
La fracción oficialista también buscará impulsar el proyecto 24616 sobre protección al consumidor financiero, según señaló el diputado Manuel Morales, quien además mencionó que en la Comisión de Ambiente tienen varios proyectos, como economía circular, y que entre los integrantes de la comisión hay interés en que avancen los proyectos. Sin embargo, dentro del Plenario no existen consensos y la actual Asamblea Legislativa no se ha caracterizado por priorizar proyectos ambientales y que proyecta que en el último año se van a quedar varados.
Fracción Liberal progresista
El diputado Eliécer Feinzaig señaló que las prioridades de su fracción en el último año se enfocarán en temas como reducción de impuestos, reforma del Estado, simplificación del aparato estatal, proyectos de seguridad y derechos de propiedad. Mientras que el subjefe de fracción Luis Diego Vargas mencionó que priorizará proyectos para facilitar las expropiaciones para lograrlas en alrededor de 4 meses, impulsar las alianzas público-privadas, evitar el cobro de impuestos en el SINPE móvil, evitar más impuestos e impulsar proyectos de seguridad.
Fracción del Frente Amplio
El diputado Jonathan Acuña señaló que las prioridades de la fracción frenteamplistas serán proyectos como la reducción de la jornada laboral en el sector privado a 40 horas semanales, proyectos de ley anticorrupción, impulsar hacer públicas las declaraciones de todos los altos jerarcas, así como impulsarán proyectos como la prohibición de la explotación y exploración de petróleo y gas natural.
Bloque independiente
La diputada Johana Obando se refirió al proyecto sobre datos personales que se tramita bajo el expediente N° 23097, señalando que, si bien ella impulsó la iniciativa siendo parte de la fracción del PLP, considera que el proponente de la iniciativa, el diputado Eliécer Feinzaig, debe asumir ese rol.
La diputada también señaló que, sobre los proyectos sobre inteligencia artificial, hay un consenso en trabajar en un único proyecto, presentado por Vanessa Castro. Por su parte, ella buscaría que se implementen temas de protección de derechos de propiedades y derechos intelectuales.
Fracción Nueva República
Por parte de la fracción de Nueva República, el diputado José Pablo Sibaja señaló que priorizaría los proyectos de seguridad, reactivación económica y generación de empleo.